El miércoles 22, a las 20:30 horas, se realizará el último curso para los entrenadores de los clubes del sur de la provincia
Las capacitaciones sobre el “Reglamento de Rugby Infantil” que se venían desarrollando desde hace semanas tendrán su fin el próximo miércoles 22, a las 20:30 horas, cuando Huirapuca sea sede la última capacitación destinada a los entrenadores de todos los bloques de Huirapuca, Monteros, Aguará Guazú y La Querencia. Las mismas contarán con la presencia de David Rufino, Fernando Erimbaue y la colaboración de Alejandro Molinuevo, Hugo Dande, Fernando Molina, entre otros. Además, según informaron desde la Comisión de Rugby Infantil de la URT, se dictarán los cursos IRB 1 e IRB 2 para todos los entrenadores que deseen llevarlo a cabo.
Tras haberse realizado las capacitaciones a los entrenadores de los bloques 1, 2, 3 y 4 de la Capital, Juan Carlos Molina, Presidente de la Comisión de RI de la Unión de Rugby de Tucumán destacó: “Las capacitaciones han sido muy buenas y hemos tenido una presencia bastante importante. En el bloque 1 (M-7, M-8 y M-9) hemos tenido 67 asistentes, en el bloque 2 (M-10 y M-11) contamos con la participación de 45 personas, en el bloque 3 (M-12 y M-13) también participaron alrededor de 40 personas y en el bloque 4 (M-14) tuvimos cerca de 35 asistentes”.
Además, Molina dijo: “Creemos que la iniciativa ha sido bastante buena y agradecemos el apoyo del Consejo Directivo de la Unión de Rugby de Tucumán”, a lo que agregó: “Esto no se termina aquí porque vamos a seguir capacitando. La intención es que de acá a unos pocos años tengamos capacitados dentro del rugby infantil a todos los entrenadores, no sólo en reglamento sino también en IRB 1 e IRB 2. Además traer a la mayor cantidad de personas con conocimiento de este tema que nos puedan seguir dando capacitaciones”.
A la vez, el Presidente de la Comisión de Rugby Infantil hizo hincapié en la importancia de que todos los actores del medio cuenten con formación constante. “Necesitamos que las capacitaciones estén a la orden del día en todos los niveles y que la gente sienta esa necesidad de estar en un nivel más alto para enseñar ya que tenemos cerca de tres mil niños jugando al rugby en toda la provincia, desde el norte hasta el sur”, dijo.
Por último, Juan Carlos Molina destacó que todas las actividades de formación que se realizan persiguen el objetivo de brindar seguridad a los chicos para disfrutar del juego. “El rugby infantil es solamente participativo, desde los 6 años hasta los 14, y nuestra premisa fundamental es la seguridad de los chicos. El chico tiene que ir y estar seguro. El padre va y nos deja lo más valioso que tiene, todo su capital de vida en manos nuestras y nosotros tenemos la obligación de trabajar en esto”, aseguró.
Y para finalizar dijo: “Después si los niños son grandes jugadores pertenece a otra etapa de la vida. Lo que nosotros pretendemos es que el niño recuerde ésta época porque capaz que después no juegan más, sin embargo, siempre son potenciales rugbistas porque esos muchachos que hoy tienen 10 años dentro de 20 cuando tengan sus hijos, se acordarán y los traerán. Eso está pasando mucho”.
*Crédito: Prensa URT